Todo lo que necesitas saber sobre la fermentación de masa

Jun 10, 2015 6:00:00 PM / por Europan

Autor Europan México

equipo_para_panadera_ferme-1

La fermentación es la hinchazón de la masa, es decir, el proceso en el que aumenta su volumen debido a la producción de gas en su interior. La fermentación comienza desde el amasado y finaliza en el momento de la cocción, cuando se alcanzan los 55ºC y mueren todos los microorganismos. 

En otros términos, se llama fermentación al periodo que va desde el formado de la pieza hasta el momento de la cocción. Esta etapa es importantísima para obtener un pan con sabor, aroma y una buena conservación.

Condiciones para una buena fermentación

El tiempo de fermentación por largo que sea, no va a garantizar un pan de calidad si no va acompañado de una combinación de ingredientes, temperaturas y tiempos adecuados. El control de estos parámetros es fundamental para obtener un buen producto final.

Primera etapa

Comienza desde el final del amasado y concluye hasta la división de la masa, que es donde más aromas se producen. El final de la primera fermentación lo indica normalmente el volumen de la masa, esto se puede notar cuando se dobla el tamaño inicial, el cual dependerá principalmente de la consistencia, la temperatura y la dosis de levadura.equipo_para_panadera_ferm

En esta etapa se tienen dos tipos de fermentación:

  • Fermentación en bloque. 

Ésta se realiza en un solo trozo, cuando se ha finalizado el amasado y antes de la división; con esta fermentación se consigue un alveolado poco uniforme (alveolos grandes e irregulares), y los panes suelen tener una corteza un poco más gruesa. 

  • Fermentación en pieza

El tiempo de reposo irá en función de la temperatura de la masa, la consistencia y la levadura. Este tipo de fermentación va muy bien para procesos industriales en los que se emplea divisora volumétrica.

Segunda etapa

Entre el final del formado y la cocción, la masa adquiere el tamaño adecuado para ir al horno. 

En esta etapa es muy importante controlar la temperatura y la humedad, ya que la superficie puede crear una piel que limitará la capacidad de crecimiento de la masa actuando como un freno, algo que también afectará al producto final dando lugar a una corteza dura y correosa.

Un exceso de humedad no beneficiará nada a la corteza y al volumen del pan. La temperatura tiene un papel importantísimo tanto en la velocidad de la fermentación como en el aroma, es por ello que una cámara de fermentación es una excelente opción para este proceso porque permite controlar todas las variables (tiempo, temperatura y humedad). 

Sin duda es un excelente equipo para complementar tus hornos para pastelería o panadería. 

En Europan buscamos que la calidad de tus productos sea la más alta, es por ello que ofrecemos la mejor maquinaria que harán más competitivo a tu negocio. 

Nueva llamada a la acción

Topics: Consejos para panaderos

Europan

Escrito por Europan

Ofrecemos el mejor equipo para panadería con calidad europea y brindamos asesoría avalada por más de 70 años de experiencia en el mercado.


Entradas relacionadas

×

¡Conoce nuestro catálogo 2023!

Encuentra la información que necesitas para tus equipos de panadería.